En esta práctica vamos a ver cómo realizar una instalación básica de Wordpress en Debian con una base de datos Mysql. Hay que tener en cuenta que es una instalación básica y que no vamos a tocar nada avanzado, pero al final de este tutorial tendrás instalado tu Wordpress en local en tu servidor Debian y que podrás acceder por el navegador a tu sitio en Wordpress.
Previo a la instalación
Antes de realizar la instalación debemos tener en cuenta que voy a hacer uso de una máquina virtual Debian, donde voy a crear e instalar mi sitio en Wordpress y que a través del navegador nos vamos a conectar a esta máquina virtual.
Configuración de la máquina virtual
La máquina virtual Debian tendrá una interfaz y una configuración de red en Adaptador Puente, cuya red estará configurada en DHCP.
Instalación de Wordpress en Debian Paso a Paso
1) Instalación de servicios previos
Para la instalación de Wordpress debemos instalar lo siguiente:
apt-get update
apt-get install ssh
apt-get install apache2 libapache2-mod-php5 php5 php5-curl php5-intl php5-mcrypt php5-mysql php5-sqlite php5-xmlrpc mysql-server mysql-client
Durante este proceso nos saldrá la siguiente ventana donde tenemos que darle una contraseña al usuario root de mysql...
2) Configuración de Apache
Ahora nos vamos a mover a los archivos de configuración de Apache /etc/apache2/ donde vamos a irnos a /etc/apache2/sites-available y vamos a copiar el archivo default en wordpress.
cd /etc/apache2/sites-available/
cp default wordpress
nano wordpress
- IP:Puerto | En mi caso 192.168.128.213:80 (IP de mi máquina virtual Debian)
- Correo que quieras poner de administrador
- ServerName | nombre que quieras ponerle a tu sitio wordpress
- Directorio donde se instalará wordpress
- Mismo que el punto 4
- Dirección del archivo log donde podremos ver posibles errores de nuestro servidor Apache.
3) Descargar y desempaquetar de instalación de Wordpress
Ahora vamos a pasar el archivo de instalación de Wordpress, descargado desde la página oficial de Wordpress y que en mi caso está comprimida en formato zip, a la ruta /var/www/ como podemos ver en la imagen.
Si en /var/www/ tenemos otra carpeta con el nombre wordpress, la eliminaremos con:
rmdir wordpress
A continuación vamos a descomprimir el archivo de wordpress en /var/www/. Como en mi caso se trata de un archivo comprimido en zip, vamos a instalar unzip para posteriormente descomprimirlo:
apt-get install unzip
unzip wordpres.x.x.x.zip
4) Habilitar nuestro sitio Wordpress
Ahora vamos a habilitar nuestro sitio Wordpress y a reiniciar el servidor:a2ensite wordpress
a2dissite default
service apache2 restart
5) Crear la base de datos en Mysql
Ahora nos conectamos a mysql y creamos la base de datos y el usuario de mysql para wordpress, para eso primero nos conectamos a mysql con mysql -u root -p nos pedirá la contraseña y crearemos una base de datos como podemos ver en la siguiente imagen, donde vamos a crear la base de datos wordpress con el usuario wordpress y la contraseña wordpress...
create database wordpress;
grant all on wordpress.* to wordpress@localhost identified by 'wordpress';
flush privileges;
6) Instalación de Wordpress
Ahora nos vamos a ir al navegador, en mi caso en mi máquina local, ya que estoy haciendo uso de la máquina virtual Debian donde he instalado y configurado todo lo anterior. Vamos a introducir la IP de la máquina Debian, en mi caso 192.168.128.213 y vemos que nos saldrá una pantalla como la siguiente:
En esta primera pantalla haremos clic en "Let's go!"
A continuación vamos a introducir la información de nuestra base de datos creada anteriormente. y en la que si introducimos correctamente, nos saldrá la siguiente pantalla donde nos indica que creemos en nuestra carpeta wordpress el archivo wp-config.php con la información que nos facilita.
Así que nuevamente nos vamos a nuestra máquina Debian y en nuestra carpeta /var/www/wordpress vamos a crear el archivo wp-config.php con el contenido copiado de la pantalla anterior.
Hacemos clic en "Run the Install" en la instalación de Wordpress y listo.
Ahora vamos a introducir un nombre para nuestro sitio, un nombre de usuario y una contraseña, seguido de un e-mail y una pestaña donde permitimos que los buscadores rastreen nuestro sitio.
Por último nos vamos a loguear con nuestro usuario y contraseña y ya podremos acceder a nuestro panel de administrador de wordpress, y si escribimos nuestra IP (192.168.128.213) accederemos a nuestro sitio Wordpress.
Si tienes alguna duda, puedes dejar un comentario, te responderé lo antes posible =D.
Saludos, muy buen manual. ¿Sabrás como solucionar el problema de "Error: PHP is not running"? sé que esta corriendo php5 porque he habilitado el modulo con a2enmod php5 y dice que esta habilitado, lo deshabilite y volvi a habilitarlo. ¿alguna idea? gracias.
ResponderEliminarMuy buen tutorial, Gracias por compartir.
ResponderEliminarDiseño web corporativo profesional
Gracias por el tutorial!.
ResponderEliminarAhora es más fácil instalarlo en un hosting wordpress profesional.